el 01 de abril de 2025

Alcoa e IGNIS EQT forman una empresa conjunta para respaldar el futuro de las operaciones de San Ciprián

Alcoa también cumple con la obligación del rearranque previsto de la planta de aluminio

DESCARGAR

MADRID, 1 DE ABRIL DE 2025 – Alcoa Corporation (NYSE: AA, ASX: AAI) e IGNIS Equity Holdings, SL (IGNIS EQT), el accionista mayoritario del Grupo IGNIS, una empresa energética verticalmente integrada con sede en España, han anunciado hoy que han firmado un acuerdo de empresa conjunta (joint venture) para respaldar la continuación del funcionamiento del complejo San Ciprián.

En virtud del acuerdo de empresa conjunta, vigente a partir del 31 de marzo de 2025, Alcoa tendrá una participación del 75 % y continuará como operador gerente e IGNIS EQT será propietaria de una participación del 25 %. Alcoa e IGNIS EQT han aportado 75 millones de EUR (81 millones de USD) y 25 millones de EUR (27 millones de USD), respectivamente, para formar la empresa conjunta y financiar las operaciones. Además, Alcoa podría financiar hasta 100 millones de EUR (108 millones de USD) según lo necesiten las operaciones con una posición prioritaria en rentabilidades de efectivo futuras. Si se requiere financiación adicional, se necesita el acuerdo de ambos socios y sería compartida en un 75 % por Alcoa y en un 25 % por IGNIS EQT.

El acuerdo de empresa conjunta permite el rearranque previsto de la planta de aluminio de San Ciprián en 2025, un compromiso realizado en virtud del Acuerdo de Viabilidad firmado entre Alcoa y los empleados cuando la actividad de la planta se redujo en 2021 debido a los exorbitantes costes energéticos. Previamente a este anuncio, se han ido llevando a cabo trabajos para preparar el rearranque. En 2024, la planta de aluminio de San Ciprián registró unas pérdidas netas (antes de impuestos) de aproximadamente 50 millones de USD y un flujo de caja operativo negativo de aproximadamente 60 millones de USD. Los desembolsos netos de efectivo en 2024 cubrieron la remuneración de los empleados y los costes de mantenimiento, mientras la planta estuvo en total recorte de producción, con volúmenes de producción limitados en la fundición para cumplir con compromisos adquiridos con clientes.

Basándose en precios recientes, la Empresa espera registrar una pérdida neta (antes de impuestos y participaciones no dominantes) para la planta de aluminio de aproximadamente entre 80 millones de USD y 100 millones de USD, o de 0,31 USD a 0,39 USD por acción ordinaria en 2025. Se espera que el efectivo asociado utilizado en las operaciones se aproxime a entre los 90 millones y los 110 millones de USD. Las inversiones de capital necesarios para facilitar el rearranque de la planta de aluminio se aproximan a los 10 millones de USD y están incluidos en la guía de gastos de capital de búsqueda de rentabilidad total y de sostenimiento de la Empresa, sin cambios, de aproximadamente 75 millones y 625 millones de USD, respectivamente.

El acuerdo de empresa conjunta ha sido el resultado de un largo proceso por parte de Alcoa para mejorar las perspectivas a largo plazo para las operaciones de San Ciprián. La empresa conjunta aprovechará la profunda experiencia de Alcoa en la gestión de operaciones globales de aluminio junto con el sólido conocimiento de IGNIS EQT de los mercados energéticos, el acceso al mercado y los servicios de gestión energética.

En octubre de 2024 se anunció el inicio del camino hacia esta asociación, que estaba condicionado a la consecución de áreas clave de cooperación con las partes interesadas de San Ciprián. Desde ese anuncio, el Gobierno de España y la Xunta de Galicia han colaborado de forma reflexiva y solidaria y han mantenido su compromiso de seguir apoyando el éxito a largo plazo del complejo.

La empresa conjunta se centrará ahora en garantizar las operaciones estables y sostenibles del complejo de San Ciprián dentro de la financiación aprobada.

###

Acerca de Alcoa Corporation
Alcoa (NYSE: AA, ASX: AAI) es líder global en la industria en productos de bauxita, alúmina y aluminio con la visión de reinventar la industria del aluminio para forjar un futuro sostenible. Con un enfoque basado en valores que engloba la integridad, la excelencia operativa, el cuidado de las personas y el liderazgo valiente, nuestro propósito es convertir el potencial bruto en progreso real. Desde el desarrollo del proceso que hizo del aluminio una parte asequible y vital de la vida moderna, nuestros talentosos compañeros de Alcoa han desarrollado innovaciones revolucionarias y prácticas recomendadas que han llevado a una mayor eficiencia, seguridad, sostenibilidad y comunidades más fuertes dondequiera que operemos.

Acerca de IGNIS EQT
IGNIS EQT es una empresa 100 % propiedad del Sr. Antonio Sieira, y el accionista mayoritario del Grupo de Empresas IGNIS, una empresa energética integrada verticalmente con sede en España. Desde su creación en 2015, IGNIS promueve el desarrollo de una cartera de más de 20 GW de proyectos renovables en Europa, EE. UU., América Latina y Asia. Actualmente, IGNIS gestiona una cartera operativa de 8 GW de tecnologías de generación y ofrece soluciones energéticas personalizadas e innovadoras para la industria, las pymes y los consumidores finales.

Difusión de información de la empresa
Alcoa tiene la intención de hacer anuncios futuros sobre los desarrollos de la empresa y su rendimiento financiero a través de su sitio web, www.alcoa.com, así como a través de comunicados de prensa, presentaciones ante la Comisión de Valores y Bolsa, conferencias telefónicas y webcasts.

Aviso de precaución sobre declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones relacionadas con eventos y expectativas futuras sobre la empresa conjunta, incluidas, entre otras, inversiones futuras y la posición financiera esperada de las operaciones de San Ciprián, y como tales constituyen declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas incluyen aquellas que contienen palabras como “objetivo”, “ambición”, “prevé”, “cree”, “podría”, “desarrollo”, “esfuerzos”, “estima”, “espera”, “predice”, “meta”, “pretende”, “puede”, “perspectiva”, “planea”, “potencial”, “proyectos”, “alcance”, “busca”, “opina”, “debería”, “objetivos”, “hará”, “trabajar en”, “sería/haría” u otras palabras de significado similar. Todas las declaraciones de Alcoa que reflejen expectativas, suposiciones o proyecciones sobre el futuro, aparte de las declaraciones de hechos históricos, constituyen declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no son garantías de rendimiento futuro y están sujetas a riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y cambios en circunstancias que son difíciles de predecir. Aunque Alcoa cree que las expectativas reflejadas en cualquier declaración prospectiva se basan en suposiciones razonables, no puede dar ninguna garantía de que estas expectativas se vayan a alcanzar, y es posible que los resultados reales difieran materialmente de los indicados por estas declaraciones prospectivas debido a una variedad de riesgos e incertidumbres. La información adicional relativa a factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los proyectados en las declaraciones prospectivas está contenida en la documentación presentada por Alcoa ante la Comisión de Valores y Bolsa. Alcoa renuncia a cualquier obligación de actualizar públicamente declaración prospectiva alguna, ya sea en respuesta a nueva información, eventos futuros o en otras circunstancias, excepto según lo requiera la legislación aplicable.

FTI Consulting Spain y FTI Capital Advisors Spain actuaron como asesores financieros y M&As, respectivamente, de Alcoa en la transacción. Uría Menéndez fue el asesor principal de la transacción para Alcoa, incluyendo asuntos relacionados con el derecho español

Contacto para inversores de Alcoa:
Yolande Doctor
412-992-5450
Yolande.B.Doctor@Alcoa.com 

Contactos con los medios de comunicación: 
Alcoa Corporate
Courtney Boone 
412-527-9792 
Courtney.Boone@Alcoa.com

Alcoa en España
Raquel González Redondo
(+34)611 57 31 55
Raquel.GonzalezRedondo@alcoa.com

Para IGNIS
Inés Aparicio Hurtado
ines.aparicio@ignis.es